Ir al contenido principal

Organización socioterritorial y religiosidad

Organización socioterritorial y religiosidad mapuche

Comúnmente la sociedad mapuche es dividida en cuatro divisiones etno-territoriales: Picunmapu, correspondiente a la zona norte del Río Bio-bio y habitada por los pikunches; Lafkenmapu, que hace referencia al sector costero y es habitado por los lafkenches; Puelmapu, que hace referencia a los sectores cordilleranos habitados por los pehuenches; y el Huillimapu, habitado por los huilliches, que corresponde al sector sur, desde el Río Toltén hasta la Isla de Chiloé.

La unidad social básica de los mapuche era la ruca, habitada por un hombre junto a sus esposas, hijas e hijos solteros. Después de la ruca, en el siguiente nivel de organización se encuentra el caserío o Lof, siendo un conjunto de rucas que en número no superan la decena. El lof es habitado por distintas familias pertenecientes a un mismo patrilinaje, siendo comúnmente hijos del lonko con sus esposas. Posteriormente, al conjunto de varios caseríos se le denomina Quiñelof, organización que responde tanto a actividades económicas que requieran de una mayor empresa o en caso de agresión por parte de otras comunidades. El Quiñelof no solo está basado en una asociación de tipo endogama o de linaje, sino que incluye también aliados, todos reunidos en torno a la figura del lonko. El nivel que sigue al Quiñelof es el Lebo, donde se resolvían los asuntos ligados a la guerra. Los conflictos internos o externos eran resueltos a nivel de Lebo, siendo las decisiones jurídicas acatadas bajo un código social tácito. Igualmente, los conflictos relacionados con brujería, robos o adulterio eran resueltos en este grado. Es a nivel de Lebo donde se llevaban a cabo las festividades bélicas o religiosas, estando estas ligado al Rewe (espacio ceremonial del lebo y que simboliza la unidad del grupo). Durante periodos de guerra los distintos Lebos podían unirse para constituir el Ayllarewe, definido como una unidad político-guerrera de carácter temporal en la que cada Lebo mantenía su autonomía (Boccara, 1999).

Con respecto al ámbito religioso Foerster (1995) escribe que la cosmovisión mapuche está basada en la creencia de siete plataformas descendentes, donde cinco corresponden al Wenumapu, una a la Mapu y otra a la Minchemapu. Debido a esto es que se categoriza la religiosidad mapuche como cosmica. En la actualidad debido al sincretismo religioso causado por la relación intercultural con los españoles, principalmente mediante la tarea hecha por las misiones evangelizadoras, se compara a la Wenumapu con el cielo, la Mapu con lo terrenal y la Minchemapu con el infierno. La Wenumapu es donde habitan los buenos espíritus, como antepasados y dioses como el Ngenechen (dios principal) y el Chao Dios, mientras que en la Minchemapu habitan los espíritus del mal, tales como los wekufe (espíritus maleficos) (Foerster, 1993). Otro aspecto importante de la religiosidad mapuche son los mediadores, asociados a una leyenda de un espacio geográfico especifico y a quienes se les rinde culto. Como su nombre lo indica son los encargados de mediar entre el mundo humano y el de los dioses. Un ejemplo es el Abuelito Huenteyao, figura importante en los ritos religiosos de Pucatrihue y asociado a la figura del Canillo, quien es un wekufe controlado y encarcelado por este mediador. Los antepasados igualmente son foco de culto, ya sean estos míticos (sin nexo sanguíneo y a quienes se les rinde culto en Nguillatunes) o auténticos (de ascedencia directa y a quienes se les rinde culto en ceremonias fúnebres). Además, la religión mapuche es animista, en donde se les confiere gran poder a los seres de la naturaleza y, por último, también es chamánica, ya que existen personas conocidas como machis que tienen la capacidad de controlar estos poderes (Foerster, 1993). 

Dentro de los principales ritos religiosos encontramos el Nguillatun, ceremonia de tipo comunitaria y festiva en la cual se busca crear un conexión con el mundo divino para solicitar bienestar para la comunidad, fertilidad para las tierras y agradecer por lo entregado. Comúnmente es dirigido por la machi y puede durar varios días.

 

 

Fuentes

Comisionado presidencial para Asuntos Indigenas. (2008). Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas. Recuperado de: https://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/268

 

Boccara, G. 1999. Etnogénesis mapuche: resistencia y restructuración entre los indígenas del centro-sur de Chile (siglos XVI-XVIII). Hispanic American Historical Review, 79.3, pp. 425-461.


Foerster, R. (1993). INTRODUCCIÓN A LA RELIGIOSIDAD MAPUCHE (2da Edición). Santiago de Chile: Editorial Universitaria.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Wurlitzer Lyric

El aparato en exposición en nuestros salones fue fabricado en nuestro país por Pizarro, Cortés y Cia. LTDA en la ciudad de Viña del Mar con la autorización de The Wurlitzer Company USA a mediados del siglo XX. Estos aparatos estaban ubicados principalmente en bares y permitían, mediante la inserción de una moneda, escoger una canción y reproducirla. En los años 60 fueron muy populares y son un ícono de esta época. ¿Qué es un wurlitzer? También conocidas como gramolas, rocolas, sinfonola o jukekox, es un dispositivo de reproducción musical parcialmente automatizado que se acciona ingresando dinero en efectivo o algún tipo de ficha para seleccionar una canción del catálogo que oscilaba entre los 160 y 200 temas, dependiendo del equipo. Las canciones, en las rocolas como la que se encuentra en exhibición en nuestra institución, están contenidas en discos y la selección de las canciones se realiza a través de dos botones y un rodillo numerado. Otros equipos de similar mecanismo además pose

La campana del Fuerte Reina Luisa

Fuerte Reina Luisa. Actualmente tiene en su costado una sala museográfica El Fuerte Reina Luisa, llamado así en honor a la la esposa del rey Carlos IV de España, María Luisa de Borbón, fue el bastión defensivo de la renacida ciudad de Osorno, se erigió a orillas del rio Rahue entre 1793 y 1794 con la intención de salvaguardar la empresa de repoblación de algún tipo de incursión militar, ya sea de los nativos de la zona como de piratas que podrían internarse desde la costa a través de los ríos de la zona.  El foso del fuerte se abrió el 25 de agosto de 1793 (el día de San Luis, el cual fue el primer nombre de las dependencias) y sus obras quedaron completadas en junio de 1794, diez meses después de su inicio. Esta obra estuvo a cargo del ingeniero don Manuel Olaguer Feliú y el primer jefe del destacamento militar fue don Julián Pinuer. Durante su paso por Osorno, don Ambrosio O´Higgins se alojó en sus dependencias y a través de los años el fuerte fue llamado "El Castillo" o &q

La Piedra Fundamental de la Repoblación

Dejar evidencia de la autoría de una obra es una tradición que se remonta hace milenios en el quehacer de la humanidad. Desde pinturas hasta monumentales edificios, pasando por espacios comunitarios o instituciones, es costumbre registrar en una placa la autoría y las autoridades en ejercicio cuando esta se inaugura.  En el caso de nuestra ciudad de Osorno, la cual tiene placas recordatorias en muchos sitios, hay un objeto de interés histórico que en su momento cumplió la misma función de las antes mencionadas, dejar testimonio de la inauguración de una obra, la cual era nada mas y nada menos que la repoblación de Osorno.  La Piedra Fundamental de la Repoblación, ubicada en los muros de la Casa del Cabildo, fue parte de la solemne ceremonia oficial encabezada por el Gobernador de Chile, don Ambrosio O´Higgins Ballenary un 13 de enero de 1796 y daba testimonio de la empresa de repoblación y refundación de Osorno, la cual había comenzado en 1789 en los Tratados de Río Bueno, consolidado